Saltear al contenido principal
Coches Electricos Autonomia

La autonomía de un coche eléctrico: las claves

La autonomía de un coche eléctrico es uno de sus puntos más discutidos. Se suele pensar que es poca, lo que lleva a algunos a menospreciar los coches eléctricos cero emisiones. Sin embargo, la tecnología va solucionando este problema y ya se han conseguido grandes avances. ¿Quieres saber cuál es la autonomía de un coche eléctrico antes de comprar el coche en venta en España? Si es tu primer coche eléctrico, sigue leyendo!

¿Qué es y cómo se mide la autonomía de un vehículo eléctrico?

La autonomía de los mejores coches eléctricos expresa la distancia máxima que puede recorrer con el depósito o baterías llenas. La autonomía máxima de un eléctrico puede variar entre los 120 y los 320 kilómetros de autonomía. A la hora de medirla, es posible utilizar diferentes métodos. El método estandarizado o sistema de medición europeo (NEDC) evalúa cuatro ciclos de conducción.

Sin embargo, este es el antiguo método de medición de la autonomía, ya en la actualidad se utiliza el nuevo método WLTP o ciclo WLTP (worldwide harmonized light vehicles test procedure). Es un método estandarizado más realista que el anterior. Se incluye una mayor distancia que recorrer, más situaciones de frenada y aceleración, tiempos de parada cortos o dinámicas de conducción realistas. Así, se obtiene con más precisión la distancia máxima recorrida de los modelos eléctricos.

También se tiene en cuenta si el vehículo ha funcionado sin repostar o sin recargar la batería. El objetivo es obtener la mayor cantidad de información posible, lo que mejorará futuros modelos. Así, como consumidor podrás tomar unas mejores decisiones, las cuales estarán ajustadas a tus necesidades. Ahora ya sabes qué es la autonomía.

¿Qué factores influyen en la autonomía?

Hay todo tipo de factores que influyen en la autonomía de un coche eléctrico. Para que te puedas hacer una idea precisa, a continuación encontrarás los diferentes factores que entran en juego. Así, sabrás los principales condicionantes de la autonomía del vehículo, los cuales te afectarán en tu día a día.

Tamaño y peso del vehículo

El tamaño y peso del coche eléctrico son dos factores que tener en cuenta. Cuanto mayores sean, más energía necesitará el vehículo para mantenerse en movimiento. De hecho, si lo sobrecargas, la velocidad que alcanzará será cada vez menor. Por tanto, para sacarle todo el partido al motor, procura llevar un peso adecuado, así no lo forzarás y ganarás en distancia que puedes recorrer con altas prestaciones.

Especificaciones del motor

Las especificaciones del motor te indican la potencia que puede generar, la cual está relacionada con el peso máximo que moverá. Cuanto mayor sea, más carga podrá llevar y alcanzarás una distancia superior. También es importante que el motor eléctrico sea eficiente, ya que gastará una menor cantidad de energía. No dejes de conocer las características del motor del coche eléctrico para sacarle el máximo rendimiento.

Tipo de batería

El tipo de batería influye. No solo es cuestión de la recarga de la batería o la vida de la batería, sino que la densidad energética también importa. Como en otros casos, cuanta mayor energía pueda almacenar, más lejos llegará el vehículo. Al fin y al cabo, dispone de mayores cantidades de combustible que utilizar a lo largo del camino. Aunque la eficiencia del motor es necesaria para exprimir al máximo las capacidades de la batería.

Por ejemplo, la bateria de iones de litio es una de las más destacadas del mercado, gracias a su eficiencia y densidad energética. De esta forma, la descarga de la batería tarda más tiempo en producirse y consiguen cargar una mayor cantidad de electricidad. Todo gracias a la energía química y los materiales de la batería, que permiten una carga rápida.

Condiciones meteorológicas

Las condiciones meteorológicas son un factor clave. Influyen en cualquier tipo de batería y son muy variadas. Para empezar, la temperatura ambiental óptima se da entre los 20 y 40 grados, lo que permite un mejor funcionamiento de los acumuladores de energía. Junto a esta, el viento o las tormentas harán que el vehículo tenga que realizar un esfuerzo superior.

Estilo de conducción

Si llevas a cabo un estilo de conducción agresivo en vehículos completamente eléctricos, consumirás antes la energía de la batería. Tienes que apostar por una manera de conducir eficiente, a la cual ayudan diversos sistemas del propio vehículo. Acelerar o frenar de golpe también descargará antes la batería y perderás autonomía. Así que apuesta por mantener velocidades medias la mayor parte del tiempo y limita las velocidades más altas siempre que puedas.

Recuerda que más paradas y más frenadas solo te llevarán a perder autonomía poco a poco.

Condiciones del terreno

Por último, las condiciones del terreno son otro factor que tener en cuenta. El coche tendrá que realizar un mayor esfuerzo en terreno escarpado, terreno montañoso, barro o lluvia. Sin embargo, la conducción en llano, la conducción por ciudad, la conducción por carretera o en autovías tratará mejor al vehículo. En especial si el firme está bien asfaltado, alcanzarás el rango máximo.

Las carreteras rurales o la conducción en rampa supondrán, por lo general, una mayor exigencia al motor. Por tanto, ten cuidado a la hora de conducir por nuestras carreteras, en especial las peor mantenidas.

Para obtener un buen resultado, apuesta por los mejores coches y la mejor capacidad.

Cómo sacarle el máximo partido a la autonomía de tu coche eléctrico

A la hora de sacar el máximo partido a la autonomía del coche eléctrico, empieza por realizar una conducción estable y eficiente. No frenes fuerte y evita los acelerones. Una autonomía extendida también pasa por no sobrecargar el vehículo. Recuerda que necesitará más energía cuanto mayor sea el peso, lo que evitará que llegues muy lejos en autovías.

No dejes de tener en cuenta la autonomía máxima de un coche eléctrico, la cual te indicará el fabricante. Es importante, ya que podrías sobrepasarla sin darte cuenta y quedarte tirado en medio de la carretera. Además, mantenla en buen estado para conseguir una mayor autonomía máxima o rango máximo.

En definitiva, la autonomía de un coche eléctrico es un aspecto importante que debes tener en cuenta. Hay diversos factores que le afectan a los coches eléctricos con mayor y que puedes controlar, como es el caso de la conducción. Si aprovechas al máximo las características de tu vehículo, llegarás mucho más lejos y disfrutarás de una gran autonomía.

Presentacion Yoyo

XEV YOYO ya está en España

Elecmobility nace con un compromiso claro, el de ofrecer vehículos 100% eléctricos a un precio…

Leer más

Ayudas a coches eléctricos

Las ayudas para coches eléctricos te permiten adquirir tu nuevo vehículo. Los gobiernos de todo…

Leer más
Puntos Recarga Coche Electrico

Puntos de recarga para coche eléctrico

Los puntos de recarga para coche eléctrico han incrementado su número progresivamente en los últimos…

Leer más
Volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad