
Las diferentes baterías de coches eléctricos
Las baterías de los coches eléctricos son su elemento más importante. Gracias a ellas son capaces de moverse y almacenar toda la energía que necesitan. Además, son una pieza de tecnología en constante evolución, que no deja de sorprender. ¿Quieres conocer todos los detalles de las baterías para coches eléctricos? Te los descubrimos a continuación.
¿Qué es una batería de coche eléctrico y cómo funciona?
La batería de coche eléctrico es el núcleo del vehículo. En ella se almacena la energía que el motor necesita para funcionar. Como bien sabrás, es indispensable realizar una recarga cuando se agota, la cual se lleva a cabo en poco tiempo en puntos de recarga. Está ubicada en la parte baja del vehículo y adopta diferentes formas, como la de T o de rectángulo. Ahora que sabes qué es una batería para coche eléctrico, veamos su funcionamiento.
Cómo funciona una batería es la gran pregunta que muchos conductores se hacen. Tomando como ejemplo una de ión litio, cada celda transporta iones de litio cuentan con carga positiva por un electrolito líquido desde el ánodo hasta el cátodo. Así, se mueve la electricidad y se produce la descarga. Esta es una de las principales diferencias con las baterías de los coches convencionales, además de que alimentan tanto al motor como al resto de sistemas.
Vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
La vida útil de la batería para coche eléctrico se estima en una media de 3000 ciclos de carga. Esto supone unos ocho años de carga y descarga continuadas. No obstante, si tratas bien esta pieza, podrías alargar el periodo unos pocos años más. Lo mismo ocurriría, pero al contrario, en caso de darle un mal trato. Además, ten en cuenta que el desarrollo de la tecnología llevará a un rendimiento cada vez mejor.
Ahora ya sabes cuánto dura una batería de coche eléctrico. Para sacarle el mayor partido posible, más adelante encontrarás consejos que te serán de utilidad.
¿Cómo se cargan las baterías?
Cómo cargar la batería de tu coche eléctrico es otra pregunta interesante. Existen cuatro modos de recarga, en los cuales actúan diferentes conectores con la red eléctrica. En el primero se utiliza un conector schuko, que es un enchufe convencional y que permite realizar la carga en cualquier lugar. El segundo sigue usando la misma conexión, pero existe una comunicación entre infraestructura y vehículo, la cual avisa en caso de darse un problema.
Por su lado, en la tercera se utiliza un enchufe tipo mennekes, el cual fomenta una mayor comunicación entre el coche y la infraestructura. Podrías, por ejemplo, controlar los tiempos de carga. Con el cuarto dispones de más información sobre el proceso y tienes acceso a la recarga rápida. Esta se produce al convertir la corriente alterna en continua.
Clases de baterías para coches eléctricos
Existen diferentes tipos de baterías para coches eléctricos que debes conocer. Cada uno cuenta con unas características propias, como una mayor densidad energética y velocidad de carga. Conocer las clases de baterías te permite elegir el vehículo que mejor encaje en tu estilo de vida. Así, no gastarás más de lo necesario en electricidad, ahorrarás y recuerda que puedes cargarlas tanto en casa como en puntos de recarga. Para conocer todos los tipos disponibles, no dejes de leer.
Ion-litio
La batería de ion-litio para coche eléctrico (LiCoO2) es de reciente creación. las baterias de iones de litio, cuentan con el doble de densidad energética que otros tipos y son un tercio más pequeñas. Con alta densidad energética, son ligeras, eficientes y no necesitan mantenimiento. Así, las de ion-litio comienzan a despuntar en el mercado.
Ion-litio cátodo de LiFePO4
En cuanto a las baterías de ion-litio cátodo de LiFePO4 para coche eléctrico destacan por su estabilidad. No contienen cobalto, lo que les confiere una mayor estabilidad al disponer de una alta cantidad de hierro. Las LiFePO4 cuentan con un ciclo de vida aumentado, una densidad de energía superior y no requieren mantenimiento. Sin duda, la ion-litio cátodo dispone de grandes ventajas.
Plomo-ácido
En cuanto a la batería de plomo-ácido para batería de coche eléctrico, es la más antigua y se está dejando de usar. Las de plomo-ácido (PB-ácido) también se han utilizado en vehículos convencionales para su arranque.
Polímero de litio
La batería de polímero de litio para coche eléctrico (LiPo) contiene una mayor concentración energética gracias a sus materiales. La pega de la batería de polímero de litio es su ciclo de vida de 1000 ciclos.
Níquel-cadmio
La batería de níquel-cadmio para coche eléctrico (NiCd) es muy utilizada en la industria del automóvil. El alto coste de las baterías de este tipo y su efecto memoria las dota de menor capacidad.
Níquel-hidruro metálico
Por último, la batería de níquel-hidruro metálico para coche eléctrico (NiMh) es la más utilizada en vehículos híbridos. La batería níquel-hidruro metálico tiene la ventaja de no contener cadmio, el cual es contaminante y hace de ella una batería estructural.
Consejos y mantenimiento para alargar la vida de la batería de tu coche eléctrico
Los consejos para alargar la vida de la batería de tu coche eléctrico te permiten gastar menos. También ganarás en una mayor autonomía. Para empezar, procura frenar con suavidad y no aceleres de golpe. Esto solo hará que los neumáticos sufran y que la batería se desgaste antes. Si las ruedas se degradan rápidamente, el motor tendrá que hacer un mayor esfuerzo, lo que afectará al consumo de energía.
Junto a esto, el modo de conducción ecológico te impide incurrir en un gran gasto y cuida la batería, lo que reduce la necesidad de mantenimiento. Tampoco hagas cargas completas o dejes que se vacíe al completo, ya que sus componentes se verán afectados de forma negativa.
Además, procura realizar un buen mantenimiento de la batería de tu coche eléctrico, la auténtica clave para alargar la vida útil. Sigue las indicaciones del fabricante al pie de la letra y no la fuerces más de lo necesario.
En definitiva, las baterías de coches eléctricos son fundamentales. Su desarrollo continúa, por lo que irán apareciendo tipos según pase el tiempo y mejorarán gracias a novedosos métodos de producción de baterías y mejor diseño. Asimismo, no olvides darle un tratamiento adecuado para alargar su vida útil lo máximo posible. Así, disfrutarás de más años de conducción ecológica y sostenible.
Comparte
Ayudas a coches eléctricos
Las ayudas para coches eléctricos te permiten adquirir tu nuevo vehículo. Los gobiernos de todo…
¿Cómo elegir? coches eléctricos o híbridos
¿Coche eléctrico o coche híbrido? Si eres una de esas personas que están dudando si…
¿Por qué cambiar a un coche eléctrico?
La movilidad eléctrica es un hecho, y que ha llegado para quedarse también. Por eso…