
Top 5 de los coches eléctricos en España más interesantes
Coches eléctricos en España
En esta entrada vamos a hacer un recorrido por los mejores coches eléctricos en España. Nuestro objetivo es prepararte para comprar un coche electrico y tomar una decisión adecuada sobre qué modelo de coche te conviene, sobretodo si hablamos de tu primer coche electrico.
Afortunadamente, la oferta crece y las diferencias entre los coches eléctricos existentes son cada vez mayores. Es fundamental, en el mercado de los eléctricos, tener claro que la venta de coches eléctricos por segmentos define las pautas que seguir.
¿Tienes claro qué buscas en tu vehículo: potencia, precio, autonomía, uso cotidiano, largos desplazamientos…? Los coches eléctricos fabricados en España, y fuera de nuestras fronteras, responden a cada necesidad con un coste en euros diferente. Tras leer este contenido, todo te quedará mucho más claro.
Vehículos eléctricos por segmento
Si te preguntas qué tipos de coches eléctricos en España podemos encontrar, estás en el lugar correcto. Porque tienes a tu alcance una gran variedad de alternativas. Desde la marca XEV a las firmas de lujo automovilístico, como BMW o Audi, cuentas en nuestro mercado con atractivos coches nuevos con motor eléctrico.
Más allá de identificar cuáles son los coches eléctricos baratos o los coches eléctricos más vendidos en España, lo que te interesa es conocer en qué segmento te ubicas como cliente. Según la autonomía,el uso del vehículo previsto y las prestaciones requeridas, podrás elegir entre los vehículos eléctricos por segmento más adecuados con etiqueta cero.
Urbanos
Un coche eléctrico urbano es la mejor forma de moverse por la ciudad. Ha sido concebido, específicamente, para desenvolverse en modo street, un espacio donde ahorra energía, aporta máxima fiabilidad y resulta superpráctico. El YOYO XEV es un excelente ejemplo de este perfil de automóviles.
En cualquier caso, son automóviles pensados para trayectos cortos, su batería es limitada y su velocidad básica: la justa y necesaria para la ciudad. Mejor no los emplees fuera de este hábitat.
Compactos
Los coches eléctricos compactos son la quintaesencia de la ergonomía, la funcionalidad y el aprovechamiento espacial. Su diseño prima la adecuación de cada detalle y, en consecuencia, suelen tener dos plazas y unas dimensiones mínimas.
Constituyen ese eléctrico urbano que deseas tener cuando estás buscando un estacionamiento en hora punta. ¿Nos permites una referencia de coche eléctrico pequeño? El KITTY de XEV es un biplaza estupendo, con la mejor movilidad, fácil de aparcar y tan compacto que parece una burbuja flotando al aire libre.
Utilitarios
El coche eléctrico utilitario es una opción similar al urbano. Recogido y fácil de conducir, pero con una velocidad máxima menos limitada.
Lujosos
Ya han llegado a España los coches eléctricos más lujosos. Son espectaculares, tanto en estética como en calidad y funcionalidad. De hecho, ofrecen las mayores prestaciones y proporcionan un plus de estatus a sus propietarios.
El Tesla Model S, una imponente berlina de lujo que funciona con batería de iones de litio, es uno de los máximos exponentes de esta categoría.
¿Cuál es mejor para mí?
Solo se puede determinar cuál es el mejor coche dependiendo del uso. Las prestaciones de movilidad, las plazas del vehículo, la duración de la batería, incluso las condiciones de financiación se valoran de forma diferente en función de las propias necesidades.
Por eso, los mejores coches eléctricos no suelen ser comparables entre sí. Ni siquiera hablar de los coches eléctricos más baratos del mercado de forma genérica, ni de los coches eléctricos más vendidos, es especialmente apropiado en este sector.
Sin embargo, y a modo de referencia, nos animamos a presentarte un top 5 con los que consideramos los automóviles eléctricos más recomendables en función de sus atributos y características:
- YOYO XEV: Un urbano fuera de lo corriente que te enamorará desde la primera conducción.
- KITTY XEV: Es el compacto de referencia en el mercado español. ¿Cómo algo tan pequeño puede ser tan formidable?
- TESLA MODEL S: Esta berlina de lujo seduce a los conductores más exigentes, incluso a aquellos que no están predispuestos a los motores eléctricos.
- BMW Ix: Un gran SUV, eléctrico, que rompe con los estereotipos.
- AUDI E-TRON: Déjate atrapar por esta maravillosa combinación de SUV y coupé. Un magnífico superdeportivo para hacer trayectos largos con el máximo confort.
Para ciudad
Insistimos: debes tener claro qué estás buscando antes de decidir el modelo y la versión. Lo mejor para un tipo de necesidades puede no ser bueno para otras.
Si solo lo vas a llevar en tu ciudad, los coches urbanos son más que suficientes para ti. Los compactos y los utilitarios aportan rasgos adicionales que también deberías considerar. Recuerda que los coches más pequeños y ergonómicos, en ciudad, son mucho más prácticos, manejables y fáciles de aparcar.
Para viajes largos
Si estás decidido a realizar viajes largos con tu automóvil eléctrico, tus prioridades deben ser distintas. Debes fijarte en la autonomía, los kWh consumidos y la velocidad máxima.
En los largos recorridos, la duración de la batería es fundamental. Cuanto mayor sea, mejor podrás programar las recargas a lo largo de tu itinerario. El Audi E-TRon es una referencia en el mercado nacional de esta categoría.
Familias numerosas
¿Sois muchos en casa? Los coches eléctricos espaciosos han de ser tu objetivo. Los que tienen mayor número de plazas deben centrar tu interés: si no te aseguran un práctico uso familiar, no son una buena alternativa.
Moverte con estilo
Las cosas han cambiado mucho en este sentido. Ahora se comercializan vehículos eléctricos de lujo, modelos 4×4, berlinas y un amplio abanico de posibilidades tipo SUV.
Un SUV eléctrico de alto nivel es el BMW Ix. ¡Es un auténtico grande que se disfruta en todo momento!
Puntos de recarga de coches eléctricos en España
¿Sabes cuántos puntos de recarga de coches eléctricos en España existen actualmente? Según datos de ANFAC (Asociación de Fabricantes de Automóviles) y Faconauto (la asociación de los concesionarios), en julio de 2021 había más de 11 500 de acceso público.
Teniendo en cuenta que contamos con 140 000 unidades de vehículos electrificados, entre eléctricos e híbridos enchufables, el dato es insuficiente. De hecho, ocupamos el penúltimo puesto de Europa en puntos de recarga por millón de habitantes.
Urge impulsar, por tanto, el número de cargadores para coches eléctricos en España cuanto antes. Es evidente que el necesario incremento de coches eléctricos en España depende directamente de la amplitud, la calidad y la variedad del mapa de puntos de recarga existente.
Comparte
Comparativa coches eléctricos
¿Necesitas una comparativa de coches eléctricos? A la hora de elegir el mejor modelo en…
Marcas coches eléctricos 2022
Existen una amplia variedad de marcas de coches eléctricos eléctricos. Una de las más destacadas…
Tipos de coches eléctricos
Los diferentes tipos de coches eléctricos se adaptan a tus necesidades. Esto te permite disfrutar…