Saltear al contenido principal

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico, esta es una pregunta de gran relevancia. El gasto de cargar un coche eléctrico es una de las dudas más importantes que resolver. Existen diferentes claves que debes tener en cuenta para comprender cuánto dinero cuesta cargar un coche eléctrico. Para ayudarte, en esta entrada descubrirás el precio de carga de un coche eléctrico tanto en casa como en una zona pública para los mejores coches eléctricos.

De qué depende el precio de carga de un coche eléctrico

Otra pregunta interesante es de qué depende el precio de carga de un coche eléctrico. Hay varios factores que debes tener en cuenta. Uno de ellos es el tipo de batería, ya que unas admiten mayores cargas que otras, lo que requiere de más energía para llenarlas. También debes prestar atención al modelo del vehículo, que permitirá realizar una modalidad u otra de recarga en función del conector que posea.

Además, el lugar de recarga influye en el precio. No es lo mismo cargar el coche en tu propia casa que en un punto público. Debes tener en cuenta las fluctuaciones del precio de la luz y de las tarifas que planteen las autoridades a la hora de efectuar este repostaje.

Coste de cargar un coche eléctrico en casa

El coste de cargar un coche eléctrico en casa depende de varios factores. El primero es la batería, por ejemplo, una de 40 kWh. Luego debes tener en cuenta la potencia que tengas contratada en tu hogar, la cual tendrá que adaptarse al gasto que supone el vehículo. También es importante cuál de los dos tipos de tarifas utilizas, ya que una depende del mercado libre y otra del mercado regulado por el gobierno, cuyo coste varía cada hora.

Otro factor relevante son las diferentes franjas horarias, que van a determinar la opción más económica en la recarga doméstica. Hay tres: hora punta, normal y valle. La primera es la más cara (de 10-14 y de 18-22 de lunes a viernes) y la tercera es de menor coste (desde las 00:00 a 8 de la mañana los días laborables y las 24 horas de los sábados, domingos y festivos nacionales).

Así que realizar la carga de noche y los fines de semana será la opción más barata, ya que el precio de la luz se encuentra en horas valle. Esto te permitirá cargar el coche en casa al menor precio posible según tu tarifa. Y si quieres disminuir el tiempo de espera, instalar un punto de recarga te será de gran ayuda.

Al final, el coste mensual podría rondar los 110 euros, aunque todo dependerá de los factores mencionados. Cada casa es un mundo, por lo que es recomendable aprovechar las opciones que tienes a tu alcance. Por ejemplo, no dejes de consultar a tu comercializadora de la electricidad para comprobar qué tarifas ofrece para la recarga de coches eléctricos. Te permitirá evitar que recargar todos los días te resulte caro.

Precio de la carga del coche eléctrico en zona pública o electrolinera

El precio de cargar un coche eléctrico en zona pública o electrolinera varía de una instalación a otra. Estos puntos de carga está distribuidos en todo tipo de establecimientos. Los supermercados, centros comerciales, ayuntamientos, hoteles y restaurantes son algunos ejemplos, lo que lleva a que el precio pueda variar sensiblemente. Incluso puedes encontrar puntos gratuitos.

Esta es la opción que menor coste podría suponerte y que mayor velocidad ofrece, ya que cuentan con el tipo de carga más rápido a través de corriente continua. Además, estarás utilizando una energía limpia, la cual te ofrece la red eléctrica española. El precio en electrolineras va desde los 0,15 hasta 0,79 euros por kWh, lo que te da margen para encontrar un punto barato y más económico que en tu casa.

Al final, se trata de encontrar la opción que mayores beneficios te suponga. No te costará encontrar un punto de recarga cerca, ya que se encuentran en plena expansión. Además, fuera de tu hogar podrías reducir el coste mensual de la recarga, lo que disminuiría tu consumo en la factura de la luz y no te verías obligado a aumentar la potencia contratada.

El dinero es un factor importante a la hora de elegir entre un lugar u otro. Aunque no olvides que existen puntos gratis, los cuales puedes encontrar en algunos edificios públicos. Sin duda, esta es la forma más sencilla de reducir los costes, pero sin sacrificar calidad en el servicio de recarga de tu vehículo. También existen ayudas a tu alcance.

En definitiva, ahora sabes cuánto cuesta cargar un coche eléctrico. Por suerte, dispones de diferentes alternativas con las que disminuir el gasto, algo muy relevante ante los cambios repentinos del precio de la luz. Compara tu tarifa con el punto de carga público y electrolinera disponibles para encontrar el precio más barato.

Comparativa coches eléctricos

¿Necesitas una comparativa de coches eléctricos? A la hora de elegir el mejor modelo en…

Leer más

Marcas coches eléctricos 2022

Existen una amplia variedad de marcas de coches eléctricos eléctricos. Una de las más destacadas…

Leer más

Tipos de coches eléctricos

Los diferentes tipos de coches eléctricos se adaptan a tus necesidades. Esto te permite disfrutar…

Leer más
Volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad