Saltear al contenido principal

¿Qué mantenimiento tiene un coche eléctrico?

El mantenimiento de los coches eléctricos es actualmente motivo de interés. En un momento en el que sus ventas van al alza, es normal que te plantees si un vehículo de este tipo requerirá de más atenciones o no que uno de los que has venido utilizando hasta hoy.

A continuación te ayudamos a salir de dudas y tener una visión más amplia, al margen del precio. Así sabrás si, con el paso de los años, resulta más rentable decantarte por uno u otro modelo a la hora de renovar tu utilitario.

¿Es más barato el mantenimiento de un coche eléctrico?

Seguro que te has formulado las mismas preguntas en numerosas ocasiones: ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un coche eléctrico? ¿Es más barato que el de un coche de combustión?

A la hora de abordar el mantenimiento del coche eléctrico vs combustión tienes que detenerte en elementos como su motor. El corazón de los vehículos es más sencillo en el caso de un coche eléctrico y el coste de mantenimiento será considerablemente inferior, ya que no precisará de determinados arreglos ni de un recambio de piezas regular. Lo mismo puede decirse de lo que se refiere a la electrónica y al sistema de carga integrado.

Otros elementos, como amortiguadores, tren de rodaje y pastillas y discos de freno seguirán desgastándose y requiriendo revisiones.

Elementos de mantenimiento del coche eléctrico

Para conocer en detalle el mantenimiento que requiere un vehículo de tipo eléctrico, es conveniente fijarse en sus piezas clave. Desde las baterías hasta el motor, sin olvidar la electrónica, el cargador y la revisión de frenos y aislamientos.

En los siguientes apartados abordamos estos elementos de mantenimiento de un coche eléctrico, aunque pueden existir variaciones en función del modelo y equipamiento del que se dote.

La batería

En el caso de un vehículo eléctrico no es necesario el mantenimiento de la batería, uno de sus componentes de alta tensión. En consecuencia, no supondrá un desembolso extra de dinero, pero eso no quiere decir que no debas cuidarla convenientemente para alargar al máximo su vida.

La batería de iones de litio, que es la que emplea el motor de este tipo de automóviles, se va degradando como consecuencia de los ciclos, la potencia y la profundidad de carga y descarga. También se ve afectada por la exposición a elevadas temperaturas.

La batería de tu coche tendrá una vida superior a los 10 años. Luego no te quedará más remedio que cambiarla. El coste oscilará entre los 8000 y los cerca de 15 000 euros.

El motor

El motor eléctrico también carece de esa multitud de piezas que en los coches convencionales acaban sometidas a una constante fricción, con su correspondiente desgaste. Tampoco sufren las elevadas temperaturas que caracterizan a los vehículos que has conducido durante décadas.

No hay que cambiar el aceite ni los filtros. El mantenimiento del motor es menor y comporta, por lo tanto, muchos menos gastos.

La electrónica

Los mantenimientos de la electrónica en nuestro vehículo eléctrico son también inferiores. A mayor simpleza, menor mantenimiento.

Los componentes electrónicos te permiten olvidarte de su revisión periódica. Lo mismo puede decirse de la transmisión, dado que no existe la caja de cambios ni el embrague.

El cargador

El mantenimiento del cargador es muy sencillo, además de rápido. Independientemente de tu tipo de cargador y del sistema de carga, son muchas las firmas que se ocupan de este cuidado. Lo único que tú deberás hacer es guardar de forma correcta el cable después de cada uso. Así, alargarás la vida útil de los cargadores.

La revisión de frenos y aislamientos

Al comprar un coche eléctrico, tendrás que seguir realizando la necesaria revisión de los frenos, pero estos durarán más tiempo, ya que se gastan en menor medida gracias a la frenada regenerativa.

También deberás llevar a cabo la revisión de los aislamientos del coche eléctrico. No olvides que sigue teniendo un sistema hidráulico mecánico y es necesario cambiar el líquido cada dos años, como en los vehículos de motor de los coches de combustión.

Factores que afectan al mantenimiento del coche eléctrico

Existe una serie de factores que afectan al mantenimiento del coche eléctrico. Son todos ellos factores externos al vehículo y sus componentes, aunque guardan una destacada importancia. Son los que enumeramos a continuación.

1. El clima

El clima juega un papel clave en la eficiencia de la batería. Las altas temperaturas, al igual que las demasiado bajas, o los cambios extremos de temperatura, juegan en su contra, ya que el periodo entre cargas se reducirá. Será necesario recurrir a aire acondicionado o calefacción, entre otros elementos, lo que supone un mayor gasto energético. Lo ideal es que la temperatura ambiente oscile entre los 20 y los 40 grados.

2. El peso del vehículo

El peso del vehículo es otro condicionante. Cuantos más pasajeros y carga transporte un coche de motor electrónico, mayor será la potencia que precise. El gasto de batería de los coches eléctricos urbanos será, como puedes imaginar, más alto.

3. La forma de conducción

También la forma de conducción tiene su reflejo en el mantenimiento del coche eléctrico. Lo idóneo es conducir de forma segura, dentro de la ley y con la suficiente previsión. Hacerlo a mayor velocidad de la requerida, pisar el acelerador más fuerte o hacer lo mismo con el freno consumirá más batería.

No olvides que los neumáticos de los mini coches eléctricos también se desgastan más al arrancar o frenar, por lo que se incluyen en las operaciones de mantenimiento.

4. El entorno

El entorno es otro factor que debes considerar. Si conduces por una carretera accidentada o con pendientes, precisarás una mayor potencia de motor que si circulas por ciudad o cualquier otro entorno urbano. El gasto de batería será, igualmente, más alto. El coche eléctrico para ciudad es la mejor apuesta, sobre todo los coches eléctricos pequeños, como el modelo XEV YOYO un tipo de vehículo pequeño lleno de ventajas.

En definitiva, los motores eléctricos no necesitan tantas atenciones. El plan de mantenimiento es mucho más sencillo y económico. La tecnología de la que se dota todo su sistema y el hecho de que no tendremos que cambiar piezas móviles, como los filtros, hace que estos coches pequeños o grandes sean más rentables. Como puedes ver el coche eléctrico supone un mantenimiento sencillo y sobretodo barato. Opta por su compra y disfruta del menor mantenimiento de un coche eléctrico XEV, así como de todas sus ventajas.

Comparativa coches eléctricos

¿Necesitas una comparativa de coches eléctricos? A la hora de elegir el mejor modelo en…

Leer más

Marcas coches eléctricos 2022

Existen una amplia variedad de marcas de coches eléctricos eléctricos. Una de las más destacadas…

Leer más

Tipos de coches eléctricos

Los diferentes tipos de coches eléctricos se adaptan a tus necesidades. Esto te permite disfrutar…

Leer más
Volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad